Noticias de actualidad relacionadas con la violencia de género, cultura, deportes y otros muchos intereses... Este blog es un proyecto que utilizo para subir aquellos trabajos que desarrollo en mis 4 años de estudios de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra.
Saca tarjeta roja
lunes, 3 de septiembre de 2012
Entrevista a Nieves Castro
Se duplican las muertes por violencia machista en Cataluña
![]() |
Protesta contra la violencia machista. Foto: archivo, larazon.es |
Alfageme, recuerda que tres de estos 12 crímenes se cometieron a finales del 2011 pero que los Mossos d'Esquadra los descubrieron este año; y mantiene la calma a la espera de ver si realmente hay un crecimiento exponencial de los casos de violencia o hay un estancamiento en los próximos meses.
Algunos de los motivos que podrían potenciar este alto crecimiento es el aumento de la convivencia, debido a la alta tasa de paro, y también los problemas económicos; al estar más tiempo juntos, cambiar la rutina y encontrarse en situaciones límite, se multiplica la tensión. Otros factores o motivos importantes que pueden desatar la violencia son las demandas continuadas de separación o divorcio, así como transgresión de los límites que plantea el agresor. Antes de un crimen siempre hay una situación escalada de violencia, con agresiones previas, maltrato psicológico, y un gran número de evidencias; por lo que se apremia a las mujeres a denunciar y poner en aviso a las autoridades para evitar más muertes.
Noticias relacionadas:
El 30% de los homicidios en Cataluña durante el primer trimestre han sido por violencia de género
Detenido en Francia tras matar supuestamente a su pareja en Madrid
Este hallazgo fue posible gracias a las oficinas búlgaras de SIRENE, departamento europeo encargado de intercambiar con los diversos países de la Unión datos relevantes de cooperación policial y judicial, que a través de un fax puso en alerta a las autoridades de los países cercanos. La policía francesa, recibió el aviso de un ciudadano que estaba en un bar de la localidad y había oído a Nilhan jactarse de haber matado a su compañera sentimental en España. Por lo que éstas, a través primero de las autoridades búlgaras, cooperaron con la policía española para el proceso de extradición.
La gendarmería apresó al acusado en su propio coche, dónde había intentado suicidarse bebiendo ácido. De esta manera fue trasladado a un hospital en calidad de detenido. El equipo de Polícia Judicial de Collado Villalba y el grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil se encargan de la investigación, y se han abierto diligencias en el Juzgado nº1, a la espera de que el agresor sea repatriado.
Con este homicidio, ya son 25 los casos de muertes violentas registrados en la Comunidad de Madrid, lo que supone un claro descenso respecto al número del año anterior. En relación a la violencia machista, es el cuarto en la región y el número 31 en toda España.
Otros casos:
Detenido un hombre por golpear con un hacha en la cabeza a una mujer en Ronda
domingo, 22 de julio de 2012
El 30% de los homicidios en Cataluña durante el primer trimestre han sido por violencia de género
Otro dato alarmante es la falta de denuncias por parte de las víctimas de violencia de género. En años anteriores habían recibido denuncias por lo que pudieron ofrecer medidas de protección, pero este año ninguna de las víctimas mortales había denunciado a su agresor.
El conseller de Interior, Felip Puig, asegura: "Aparentemente, este aumento de víctimas mortales en el primer trimestre de 2012 no responde a ningún condicionante evaluable en un plazo tan corto de tiempo", ya que considera que para conseguir un análisis realista se necesita un plazo de tiempo más largo.
A lo largo de 2010 murieron un total de 13 víctimas de violencia machista, y en el 2011 fueron 10 las que fallecieron a manos de sus parejas o exparejas, mejorando así los datos del año anterior. Este primer trimestre negro ha batido todos los récords, ya que si se sigue con esta línea se podría alcanzar una cifra más que alarmante a final de año. Además, las denuncias han descendido considerablemente y con ellas las posibles medidas de protección por parte de los cuerpos de seguridad.
Interior insiste en que las víctimas no tienen unas características definidas, y avisa que la violencia machista afecta a toda la sociedad, con mujeres que presentan perfiles muy diferentes en cuanto a raza, estudios,religión o estatus social; por lo que aumenta aún más las dificultades de afrontarla.
Una mujer aparece asesinada por arma blanca en Valdemoro
Emergencias sólo ha podido confirmar el fallecimiento de la mujer y se ha trasladado al hombre con pronóstico reservado al Hospital de Valdemoro. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la posible investigación Según las mismas fuentes de la Comandancia, las pruebas apuntan a un nuevo caso de violencia de género.
Otros casos:
Se entrega a la Guardia Civil tras confesar haber matado a su mujer
Le propina una paliza y la encierra en casa tras intentar romper la relación
miércoles, 18 de julio de 2012
Sólo el 25% de las víctimas de violencia de género denuncia a sus agresores
Aunque el número de fallecidas ha descendido en comparación al año anterior, 73 en 2010, no ha aumentado el número de víctimas denunciantes, que sigue estancado alrededor del 25%. “Es una cifra que se repite cada año: entre 7 y 8 mujeres de cada 10 asesinadas, no habían denunciado. Y nos lleva a preguntarnos por qué. Es preocupante”, dice Montalbán. A estas alturas del 2012 las cifras son aún más negativas: solo 3 de las 26 fallecidas hasta la fecha habían iniciado acciones judiciales (12%).
Reducción del 70% del presupuesto para prevención y ayudas contra la violencia de género
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha reducido la prestación de cuatro millones a menos de millón y miedo, justificándolo con declaraciones como las de Juan Manuel Moreno, secretario de Estado de Servicios Sociales e igualdad: "El Gobierno anterior hacía campañas a bombo y platillo. Campañas muy caras. Nosotros creemos que hay medios más eficaces y baratos". Éste nuevo ejecutivo pretende apostar más por las redes sociales y la concienciación educativa en los más jóvenes, pero las mayores tasas de fallecidas se encuentran entre los 26 y 45 años.
Otro de los temas a tratar, son las ayudas económicas que muchas víctimas necesitarían para poder salir del círculo del maltrato. “Hay más casos de violencia económica dentro del proceso largo de maltrato –que el marido no les de acceso al dinero-. Y muchas mujeres no denuncian porque no tienen empleo y temen que ellas y sus hijos se queden sin sustento”, explica la presidenta. El apoyo asistencial es clave para evitar los casos de violencia de género. Primero para que las mujeres que lo sufren den el paso de denunciar, pero también para que lo hagan en condiciones de seguridad.
Noticias relacionadas:
Sanidad retira de su renovada página web las campañas contra la violencia machista
Publicidad para los toros, pero no contra la violencia machista
lunes, 27 de febrero de 2012
Le propina una paliza y la encierra en casa tras intentar romper la relación
domingo, 12 de febrero de 2012
COCEMFE pide más accesibilidad en los centros para mujeres maltratadas
Según las declaraciones de Mario García, el presidente de la COCEMFE, casi el 20% de las mujeres españolas con alguna discapacidad grave han sufrido agresiones físicas o psicológicas por parte de su pareja, y más del 30% de estas aún no han conseguido salir de la situación del maltrato. Estas cifras dejan en evidencia la importancia que tiene este colectivo dentro de la violencia de género, y por tanto, que se deben tomar medidas para luchar contra ello.
El Gobierno Vasco busca el consenso interno sobre la ley de violencia machista
domingo, 5 de febrero de 2012
Se entrega a la Guardia Civil tras confesar haber matado a su mujer
Un hombre de 49 años se entregó ayer en el cuartel de la Guardia Civil de Carlet tras confesar que había matado a su pareja, de la misma edad, en el domicilio de esta, situado en la localidad valenciana de Guadassuar. Según han informado a Efe fuentes cercanas a la investigación, el crimen se habría cometido con arma blanca, y tras presentarse con heridas leves, el acusado fue trasladado al hospital de La Ribera.
Con este, son ya ocho los crímenes por violencia machista en España en lo que va de año.Según el Tribunal de Justicia Valenciano, que ya ha abierto una causa debido a los hechos, no hay antecedentes de denuncias de la víctima contra el agresor. No obstante, el TSJCV afirma que sí tenía antecedentes de una antigua pareja en 2004, por lo que había sido condenado ya a seis meses de prisión y un año de alejamiento.
Foto del inmueble de la víctima. Agencia EFE
Se incrementa hasta los 542.000 euros la ayuda para víctimas de la violencia machista en el País Vasco
Interior corrige sus cuentas y destina 200.000 euros más de la cuantía inicial para víctimas de violencia de género. Esta cifra servirá para que las mujeres maltratadas no dependan económicamente de su agresor y puedan alejarse de él. El presupuesto final oscila alrededor de los 542.000 euros y aumenta un 6% respecto a la partida del 2011. Además, se ha creado una Dirección de Atención a Víctimas de Violencia de Género, con la que compite el Emakunde –Instituto vasco de la Mujer- para hacerse con todas las competencias.